viernes, 14 de octubre de 2011

Instructor De Kung-Fu En España

Andrew Dasz: Nació el 29 de Mayo en la Capital Federal de la ciudad de Buenos Aires (Argentina). En 1987 con 10 años de edad comienza su entrenamiento en las artes marciales con Tae Kwoon Do. Un año después participa en su primer campeonato de Tae Kwoon Do en la ciudad Entre Ríos (Argentina) no consiguió el 1º puesto. Ese mismo año Andrew participa en el Teatro Infantil de Soldados de época antigua, en este teatro empieza su interés por el mundo artístico. En 1989 participa con su hermano gemelo Steven Dasz en su segundo campeonato de Tae Kwoon Do, en este campeonato consiguió su primer trofeo por parejas, aunque quedo 2º en modalidad individual.

Andrew durante varios años estudió de forma autodidacta varios asuntos referentes a Artes Marciales, Filosofía Oriental, Nutrición y Cine de Artes Marciales, En 1992 entrena diferentes modalidades de Artes Marciales Japonesas como el Ninjutsu y el Aikido.

Comienza a estudiar kung- fu en 1993 en la escuela de Horacio y Claudio Di Renzo. Al año siguiente participa en varios campeonatos de kung-fu logrando buenas clasificaciones.

En 1995 ya obtiene la graduación como instructor de la Asociación Wu Shing Kung Fu, estudia el método de Erogación y Estiramiento “Frank Dux” y participa en seminarios dictados por los Maestros del Arte Marcial Chino, Chan Kwok Wai, Su Yu Chan y Jerry Lee

Después de licenciarse Estudia otros estilos de Kung Fu (Tai Chi Chuan, Mantis Tong Long, Chin Na) y viaja a São Paulo-Brasil, para entrenar directamente con el Maestro Leo Imamura, representante de la Moy Yat Ving Tsun para Sudamérica

En 1998 recibe la calificación de Instructor Pleno, denominada “Biu Je Certification”, en la ciudad de Río de Janeiro (Brasil), empieza a dictar clases para niños y adultos, a la vez él continua estudiando la pedagogía tradicional china a través de innumerables cursos y seminarios en el mismo establecimiento.

En 1999 Se torna discípulo del Maestro Leo Imamura (Sifu) y su esposa Vanise Imamura (Simo), recibiendo el nombre-kung fu del Gran Maestro Moy Yat: Moy Hei Lock, significando "Aquel que es doblemente feliz".

En el año 2000 Realiza la ceremonia de Discípulo de 2º generación con Gran Maestro Moy Yat, discípulo directo del Patriarca Yip Man (quién fuera Maestro de Bruce Lee en Hong Kong, en el año 2002 Es invitado por su Maestro para iniciar el último nivel del Sistema Ving Tsun, Bot Jom Doa (Cuchillos de Ocho Cortes)

En 2005 comienza a entrenar periódicamente Corografías de Acción/Artes Marciales, viaja para España y funda junto a su hermano gemelo, la Fights Choreographers Group.

Actores Que Practican El Kung Fu




1. Bruce Lee. Nacido en 1940, el año del dragón, Bruce Lee fue el Padre de las Artes Marciales de América. Su entrenamiento formal fue gracias al maestro de Wing Chung , Yip Man. Era dueño de su propia escuela de artes marciales, el Jun Fan Gung Fu Institute. El entrenó a James Coburn y Steve McQueen, entre muchas otras estrellas de Hollywood.







2. Jackie Chan. Mientras esté inscrito en la Academia China, Chan aprendió artes marciales, canto, acrobacia y actuación. Una vez allí, él también hizo su debut como actor en "Las Siete Pequeñas Fortunas". Una lista de películas en su haber son: "Drunken Master," Fearless Hyena "," serpiente en la sombra del águila y las secuelas de "Rush Hour ".








3. Jet Li.
A la edad de 8, Jet Li comenzó a estudiar artes marciales. Fue seleccionado por el gobierno chino para representar al país practicando las artes marciales en más de 45 países. Películas en su haber son: "La Momia: La Tumba del Emperador Dragón", "The Warlords", "Fearless" y "Hero".









Mejores Peliculas


1. Way of the Dragon: Con Bruce Lee y Chuck Norris

2. Hero: Con Jet Li

3. El Reino Prohibido: Con Jackie Chan

Kung-Fu Historia

Breve Historia del Kung-Fu

En la China del año 300 a.c. aproximadamente un doctor llamado Hua To creó un sistema de defense personal, utilizando los principios que usan los animals. Sus ideas no eran realmente el Kung Fu como lo conocemos ahora, pero fueron la base de él. En el s. VI los monjes comenzaron a emplear el Kung Fu de una manera mas ordenada, bajo el mando de Bodhidharma, en el monasterio de shaolin en la provincial de Honán.

A este sistema de defense se le puede llamar Gung Fu, Wu shu o simplemente Kung Fu. La palabra Kung Fu se puede definer como desarrollo de la potencia; en otras palabras el desarrollo de la fuerza, habilidad física, mental y spiritual.

Todas las artes marciales tienen que ver con la lucha y obviamente las técnicas del Kung Fu presuponen el combate. Sin embargo, la finalidad del Kung Fu es la de evitar los combates, no causarlos y consecuentemente debe emplearse como un disuasivo.

Los estilos del Kung Fu tradicionalmente pueden ser dividos, según la zona geográfica, en estilos del norte y estilos del sur; según el tipo de fuerza utilizada; en estilo blando o estilo duro; según el trabajo físico o mental; en estilo extremo y estilo interno.

Estos son algunos de los estilos de Kung Fu mas conocidos.

Tai-Chi-Chuan Estilo de boxeo interno
Pek-Gwa Estilo del Mono
Pa-Kua-Chang 8 Trigramas estilo interno
Chui-Pa-Hsien 8 Inmortales borrachos
Fan-Tzi-Kuen El águila que mueve sus alas
Lau-Gar-Kuen Estilo basico del sur
Choy-Li-Fut Boxeo de gran renombre
Sil-Lum Método del templo Sil-Lum
Wing-Chun Bello tiempo de primavera
Fu-Jow-Pai Sistema de la garra del tigre
Tong-Long Mantis religiosa
Bak-Shee-Chuan Estilo de la serpiente
Chui-Lo-Han Discípulos borrachos de Buddha

Y el más conocido base de todos los estilos el Shaolin Chuan.

Los objetivos y finalidad del Kung Fu podemos decir que son cuatro:

1. Templar el character y la cualidad moral.

2. Conservar y mejorar la salud y la eficacia física y mental

3. Aprender a combater

4. Expresarse artísticamente

EL Kung Fu es una práctica dura que requiere: Disciplina, voluntad, cojare y perseverancia.